Autor: Marc Viñas

De Senna a Leclerc: Cómo la moda se subió al podio en la Fórmula 1

Durante décadas, la Fórmula 1 ha sido sinónimo de velocidad, precisión y tecnología. Pero en los últimos años, una nueva dimensión ha cobrado protagonismo en el paddock: la moda. Hoy, los pilotos no solo compiten por puntos, sino también por estilo. Desde la sobriedad de Ayrton Senna hasta el estilo de pasarela de Lewis Hamilton y la elegancia relajada de …

Durante décadas, la Fórmula 1 ha sido sinónimo de velocidad, precisión y tecnología. Pero en los últimos años, una nueva dimensión ha cobrado protagonismo en el paddock: la moda. Hoy, los pilotos no solo compiten por puntos, sino también por estilo. Desde la sobriedad de Ayrton Senna hasta el estilo de pasarela de Lewis Hamilton y la elegancia relajada de Charles Leclerc, la evolución del vestir en la F1 cuenta una historia paralela: la del piloto como ícono cultural.

James Hunt y los años 70: Rebeldía, libertad y vaqueros ajustados

El carismático James Hunt simbolizaba el estilo desenfadado de los años 70: vaqueros ceñidos, melena al viento y una cerveza en la mano. Más allá de las pistas, su imagen transmitía la misma adrenalina que mostraba al volante: libre, rebelde e inolvidable. Una estética sin filtros que hoy podría formar parte de una editorial vintage.

James Hunt moda F1

Ayrton Senna: El piloto clásico

Durante los años 80 y principios de los 90, Ayrton Senna fue el epítome del profesionalismo. Una de sus imágenes más recordadas lo muestra con una chaqueta bomber roja, camisa de rayas, pantalones de pinzas y zapatillas blancas. Un look que hoy sería considerado vintage chic, pero que entonces representaba funcionalidad, discreción y elegancia sobria.

Senna no necesitaba marcas para destacar. Su estilo hablaba de concentración, disciplina y compromiso. En su época, los pilotos eran atletas, no celebridades.

Ayrton Senna moda F1

Michael Schumacher y los 2000: Atletismo, fuerza y minimalismo

A comienzos del siglo XXI, Michael Schumacher dominaba tanto el campeonato como la estética deportiva: camisetas ajustadas, gafas de sol y pantalones técnicos. Su estilo transmitía potencia, rendimiento y sencillez. Sin estridencias, pero con una presencia imponente.

Michael Schumacher moda F1

Charles Leclerc: Minimalismo moderno

Identificado rápidamente como uno de los rostros más populares de la F1 actual, Charles Leclerc lleva su estilo con naturalidad. En una imagen reciente aparece con una camiseta blanca oversize, vaqueros anchos y zapatillas blancas. Nada de logotipos ni excesos. Solo una estética limpia y relajada, muy alineada con las tendencias del streetwear europeo.

Leclerc representa a una generación para la que la moda es una extensión de su identidad, pero que no necesita gritar. Es elegancia sin esfuerzo, y eso también es una declaración.

Charles Leclerc moda F1

Lewis Hamilton: Moda como declaración

Si alguien ha redefinido la relación entre la Fórmula 1 y la moda, ese es Lewis Hamilton. El siete veces campeón del mundo ha convertido el paddock en su propia pasarela. Chaquetas estampadas, gafas de diseñador, botas llamativas y accesorios de lujo: cada Gran Premio es una oportunidad para expresarse.

Hamilton no solo viste con estilo, lo hace con intención. Ha colaborado con marcas como Tommy Hilfiger, asistido a la Met Gala y aparece regularmente en revistas de moda. Su estilo es atrevido, vanguardista y lleno de contenido cultural. Para él, la moda no es solo apariencia: es activismo, arte y libertad.

Lewis Hamilton moda F1

La transformación del estilo de los pilotos refleja un cambio profundo: el piloto ya no es solo un corredor, sino también un referente estético y cultural. Las redes sociales, los contratos con marcas de lujo y la visibilidad mediática han hecho que vestir bien sea casi tan importante como calificar bien.

La Fórmula 1 ha evolucionado. Y con ella, también lo ha hecho el estilo. Descubre el merchandising oficial de F1 Aquí.

Foto del autor

Marc Viñas

Social Media Creator & Community Manager for AFB Motorsport.